jueves, 9 de mayo de 2013

PRESENTACIÓN


Hola,somos Ángela Pastor y Rocío Albea y estudiamos 2º de bachillerato C,en el ies Nicolás Copérnico,en este blog os hablaremos de la misión muy significativa para la historia donde el hombre pone un pie en la luna por primera vez, llamada Apolo 11.

miércoles, 8 de mayo de 2013

CONTEXTO HISTÓRICO

El Apolo 11 fue una misión espacial, organizada por Estados Unidos, fue la primera misión en llegar a la luna. Salio en el cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A el 16 de julio de 1969, a las 10:32..Oficialmente se conoció a la misión como AS-506.La misión esta considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la humanidad y la tecnología.

martes, 7 de mayo de 2013

INSIGNIA DE LA MISIÓN

 Nos encontramos con la insignia de apolo 11,en la que se refleja 
el nombre en dicha insignia podemos ver como se representa la imagen 
de un águila correspondiente a EEUU se puede ver como en las garras 
del águila tiene un rama y como el águila esta a punto de apoyarse en la luna.

lunes, 6 de mayo de 2013

TRIPULANTES DE LA MISIÓN

La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por una serie de personas, Neil A.Armstrong, Edwin E.Aldrin Jr y Michael Collins.  

Neil Armstrong(1930)sus estudios eran, piloto,ingeniería aeroespacial,era el comandante de la misión. Fue el primer ser humano que pisó la superficie lunar.

Edwin E.Aldrin(1930)su nombre era Buzz Aldrin pero se lo cambió. Es un ingeniero, doctor en ciencias, Coronel de la USAF y astronauta de la NASA retirado. Fue el segundo hombre en pisar la luna. Fue piloto del LEM.

Michael Collins(1930)en la misión era teniente coronel pero mas tarde pasó a ser coronel. Pilotó el módulo de mando "Columbia".

domingo, 5 de mayo de 2013

OBJETIVOS DE LA MISIÓN

El objetivo principal de la misión fue llevar al hombre a la Luna, recoger muestras de lasuperficie selenita y dejar equipos experimentales que funcionaras después que los astronautas regresaras a la tierra.

1.-Realizar un viaje espacial tripulado a la Luna que comprendiera alunizaje y regreso. 

2.-Desarrollar una inspección a la superficie lunar y realizar toma de muestras.Se incluíanexperimentos cientificos y fotografías.

sábado, 4 de mayo de 2013

RELACIÓN ANÁLOGA CON LAMISIÓN DE LA URSS

Sobre este apartado no podemos dar información alguna, ya que esta misión no guarda
 ningún tipo de relación con alguna misión de la URSS.

viernes, 3 de mayo de 2013

PROBLEMAS DE LA MISIÓN

Los filtros de agua de la misión Apolo 11 no funcionaba correctamente y esto hizo que los tripulantes no pudieran beber agua en estado totalmente puro.Sumando a esto la forma de poner gravedad cero en el transbordador no había sido descubierta, orinar y defecar era todo un problema.